[Nombre del producto]
Reactivo de anticuerpos CD68 (inmunohistoquímica)
[Especificación]
1mL/ Vial, 3mL/ Vial, 6mL/ Vial.
[Uso previsto]
Este reactivo se utiliza para la tinción inmunohistoquímica basada en la tinción de rutina para proporcionar información auxiliar para los médicos en el diagnóstico. Este reactivo se utilizó para la determinación cualitativa del antígeno CD68 en 10% células de secciones de tejido embebidas en parafina fijadas con formalina tamponada neutra. Los resultados de la prueba son sólo para referencia clínica. Cualquier interpretación de resultados positivos o negativos debe ser realizada por el patólogo en combinación con la morfología patológica, las manifestaciones clínicas y otros métodos de prueba, y no debe utilizarse como indicador de diagnóstico independiente.
[Principio de detección]
Basándose en el principio de la unión específica por la función complementaria y la afinidad de los antígenos inmunológicos y los anticuerpos en biología molecular, y a través de la reacción redox, el anticuerpo marcado con enzimas cataliza el desarrollo del color de los agentes cromogénicos para mostrar los antígenos en las células tisulares y localizar los antígenos. En primer lugar, el anticuerpo monoclonal inmunohistoquímico CD68 antihumano de ratón se acopló con el antígeno CD68 en el tejido. En segundo lugar, el polímero IgG de oveja anti-ratón/conejo marcado con enzimas reconoce los anticuerpos CD68 que se han unido. En tercer lugar, la adición de sustratos de color, peroxidasa de rábano picante en el polímero puede catalizar la descomposición de H2O2 en la solución cromogénica de DAB, por lo que la bencidina se oxida en imida de bifenilo, y la tinción amarilla o amarillo pardusco aparece en los sitios de antígeno en las secciones de tejido. Por último, las muestras se volvieron a teñir y se sellaron. La presencia y el estado de CD68 en las secciones de tejido se dedujeron observando la situación de la coloración a través del microscopio. Como control de calidad, se utilizaron como controles positivos tejidos de amígdalas embebidos en parafina y fijados con formalina tamponada neutra 10%. La tinción celular se localiza en la membrana celular y el citoplasma.